...
Quinta Región y RM Santiago
Lunes a Viernes de 08:30 a 19:00
Historia

GUSTAVO PARADA AGUIRRE EIRL

Quiénes Somos

"GUSTAVO PARADA AGUIRRE EIRL" inició sus actividades en 1997, destacando en el desempeño de Control Integral de Plagas.
Contamos con Resolución del Servicio Nacional de Salud Viña del Mar - Quillota, bajo Resolución 2248 y 061, por lo que nuestros certificados son válidos a nivel Nacional en el cumplimiento de la Ley en lo que respecta al Control de Plagas. Nuestra oficina y bodega están ubicadas en Alessandri 3880, Viña del Mar.

Nuestra política es diseñar, desarrollar e implementar Programas de Manejo Integral de Plagas Urbanas a través de un sistema de gestión documentado y seguro, con personal capacitado y comprometido en garantizar satisfacción a sus actuales y potenciales clientes, dando cumplimiento a la legislación y reglamentación ambiental, así previniendo la contaminación asociada a la naturaleza de nuestros servicios.

Otorgamos la certificación a su empresa, y un control real de plagas mediante un sistema único de vigilancia y asistencia técnica garantizada, brindando así a nuestros clientes un servicio de calidad.

Elegimos las más sólidas soluciones para nuestros clientes, asegurando que su organización cuente con los mejores productos del mercado.

Visión

Las plagas son inaceptables en las áreas de trabajo. Constituyen una amenaza de contaminación y muchas veces es fuente de propagación de enfermedades.
Los Programas de Manejo Integral de Plagas MIP llevan a un enfoque más preciso de los procedimientos de control de plagas. Permiten una reducción en el empleo de productos químicos (plaguicidas) bajando así los riesgos de seguridad alimentaría y laboral, reduciendo el impacto sobre personal y las mascotas.
Existe un sistema de evaluación exigente, más estricto, documentación y registro que permiten mantener y asegurar en el tiempo resultados satisfactorio.
El Manejo Integral de Plagas (MIP), es garantía de resultados eficientes de estrategias para el Control de Plagas. En países desarrollados su implementación es obligatoria y está regulada por organismos tales como la EPA y la OMS. Para ello se incluyen monitoreos previos a los operativos e informes continuos respecto del estado sanitario ambiental, trabajos de exclusión de áreas y la utilización de medios mecánicos, así también como el reconocimiento de las plagas, su biología y un minucioso análisis para implementar el control más adecuado y seguro.
Pese a la constante búsqueda de reducir los riesgos de toxicidad, en la actualidad existe aún la necesidad de aplicar pesticidas. Sin embargo, dados los enormes avances en la materia de químicos, estos son cada vez más específicos y menos nocivos para la salud humana.

Misión

El principal objetivo es la aplicación de la menor cantidad de elementos tóxicos posibles, combinada con la implementación de manejos culturales, a fin erradicar plagas de tipo urbano del área de preparación de alimentos, minimizando la exposición de aquellos al contacto humano y medio ambiente.

Nuestros clientes